Jenniffer González reemplaza grupo de Pierluisi con su propio Comité de Reconstrucción

https://imengine.editorial.prod.ntc.navigacloud.com/?uuid=fccda7ac-1013-5c39-825a-b3ab251142d8&function=original&type=primary&source=false

La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González, ha tomado una decisión significativa al disolver un grupo de trabajo establecido por la administración anterior, encabezada por Pedro Pierluisi, y reemplazarlo con un nuevo Comité de Reconstrucción. Esta medida marca un cambio en la estrategia del Ejecutivo para gestionar los fondos federales asignados a la recuperación de la isla tras los desastres naturales que la han afectado en los últimos años.

La medida es una reacción a las críticas sobre la poca rapidez y la carencia de claridad en la gestión de proyectos con financiamiento de fondos federales, especialmente los orientados a infraestructura, vivienda y recuperación de energía. González ha expresado su propósito de modificar el proceso, aumentar su eficiencia y asegurar que los recursos alcancen de forma más inmediata a las comunidades impactadas.

El nuevo comité tendrá la responsabilidad de supervisar, evaluar y coordinar todos los proyectos relacionados con la reconstrucción, asegurando que se cumplan los estándares de cumplimiento y eficiencia exigidos tanto por las autoridades federales como por la ciudadanía. Esta estructura renovada incluirá expertos de diferentes áreas y representantes de sectores públicos y privados, con el propósito de establecer un modelo más inclusivo y con mayor rendición de cuentas.

Además de la reconstrucción de infraestructura, el comité también centrará su atención en la transformación energética de Puerto Rico, un elemento esencial en los proyectos a largo plazo del gobierno actual. La gestión del acuerdo con la compañía responsable del sistema eléctrico y las opciones energéticas potenciales también serán evaluadas por el nuevo grupo de trabajo.

La decisión de González refleja un intento de marcar diferencia con la gestión anterior, redefinir prioridades y asumir control directo sobre los esfuerzos de recuperación, a través de una nueva estructura que responda con mayor agilidad a las necesidades del país. La gobernadora ha señalado que este es solo el primer paso en una serie de cambios destinados a modernizar la administración pública y devolver la confianza de los ciudadanos en el uso adecuado de los fondos públicos.

Con esta reestructuración, se anticipa que se incrementará la velocidad de los proyectos detenidos, se mejorará el aprovechamiento de los recursos y se reducirán los fallos administrativos que anteriormente han obstaculizado la revitalización de la isla. El comité también se encargará de poner al día el registro de las obras que no han sido completadas y de vigilar constantemente los progresos, con reportes regulares que se harán accesibles al público.

El establecimiento de este comité implica un cambio estratégico en la gestión de políticas públicas para la recuperación tras desastres, y podría transformar cómo el gobierno de Puerto Rico interactúa con las agencias federales y las comunidades más impactadas por los desastres naturales.

Por: Jonas Castrovila

Entradas relacionadas