Lista de clubes deportivos con impuestos atrasados en la Municipalidad de Asunción

https://b01aa32c.delivery.rocketcdn.me/wp-content/uploads/2025/07/municipalidad-de-AS-_fachada-_-1-1.jpg

Varios clubes sociales y deportivos en Asunción tienen grandes deudas con la Municipalidad, acumuladas por conceptos como impuestos a la propiedad, tasas por servicios de limpieza, barrido de calles y recolección de basura. La situación ha generado alertas en la administración local, ya que estas obligaciones pendientes afectan la posibilidad de financiamiento de los servicios públicos.

Entre los clubes con mayores obligaciones figuran instituciones tradicionales y reconocidas en el ámbito deportivo y social, algunas con montos que superan los mil millones de guaraníes. Las cifras oficiales ubican al Club Internacional de Tenis, al Club Centenario y al Deportivo Sajonia entre los más morosos, seguidos por entidades deportivas como Sol de América, Presidente Hayes, Olimpia y Cerro Porteño.

Las autoridades locales han manifestado su inquietud por el elevado índice de impagos entre los contribuyentes en general, haciendo especial énfasis en el incumplimiento de organizaciones que cuentan con cierta capacidad operativa y reconocimiento público. La deuda acumulada de los principales deudores, que abarca tanto a individuos como a empresas, supera los 1,5 billones de guaraníes.

La Administración está evaluando acciones para promover el cumplimiento de pagos, abarcando la revisión de antiguas exenciones fiscales concedidas a asociaciones y fundaciones. Las regulaciones permiten que dichas organizaciones obtengan descuentos o exenciones parciales sobre el impuesto a la propiedad inmueble y otras tarifas, siempre y cuando estén inscritas en entidades oficiales y cumplan con ciertos criterios. No obstante, la desactualización de los registros y la falta de documentación ha dificultado que algunas continúen gozando de estos beneficios.

Además, se ha considerado la posibilidad de restringir ciertos servicios a los deudores, como la recolección de basura, así como iniciar procesos judiciales y remates de propiedades en casos de deuda prolongada. Paralelamente, se ofrecen facilidades como planes de pago, fraccionamientos y exoneración de recargos por intereses para aquellos que decidan regularizar su situación.

El Concejo Municipal evalúa también propuestas legislativas para ajustar el marco normativo, buscando que los beneficios fiscales se asignen con mayor rigurosidad y se garantice un trato equitativo entre todos los contribuyentes.

Este problema se sitúa dentro de un contexto más amplio de déficit en la recaudación, donde más de la mitad de los contribuyentes de la ciudad están en mora. Las autoridades resaltan que este comportamiento impacta directamente la capacidad operativa de la Municipalidad, afectando obras públicas, mantenimiento de infraestructura y provisión de servicios esenciales.

El objetivo de las medidas propuestas es doble: mejorar la recaudación y garantizar un sistema más justo, en el que todos los actores, incluidos los clubes con fuerte presencia social y deportiva, cumplan con sus obligaciones tributarias en beneficio de la ciudad.

Por: Jonas Castrovila

Entradas relacionadas